Emisión en RTVE

ARENAS DE SILENCIO: Olas de valor

Emisión exclusivamente en territorios de España

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de la Mujer,

Arenas de Silencio se emitió el 25 de noviembre en la televisión pública española, RTVE,

la cadena con mayor audiencia del país.

Lee abajo mi artículo #YoTambién publicado en el diario español EL PAÍS, la víspera de la emisión.

«Eran las cinco en punto de la tarde. Y estaba de los nervios. Mientras escribía estas líneas estaba a punto de salir a manifestarme. A punto de unirme al grito unísono: «Basta de agresiones. Respetad nuestro cuerpo». Estaba de los nervios y trataba de controlar las lágrimas, porque unas horas más tarde, cualquiera podía ver una radiografía de mi vida. Mi vida y la de mi familia, al desnudo. Nerviosa por lo que supone romper el silencio ante millones de espectadores.»

Lee el artículo completo

"No nos callamos más" Sands of Silence en El País

 Emitida en La Noche Temática

un programa documental que aborda, desde diferentes puntos de vista,

temas de actualidad, sociedad y cultura a través de documentales.

Parlamento Europeo

21 de nov. 2017

 

 

Invitados a presentar

 

Arenas de Silencio: Olas de Valor

 

en el Parlamento Europeo el martes 21 de nov.  2017 – 19 h

 

con motivo de

 

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

que se celebra el 25 de noviembre.

El evento se celebrará en inglés.

 

INSCRIBIRSE AQUÍ

Naciones Unidas

10 de julio de 2017

Arenas de Silencio presentado en el Foro Político de Alto Nivel en las Naciones Unidas,

Nueva York, en el panel

«Erradicar la pobreza erradicando el silencio sobre la violencia sexual: 
Forjando el vínculo entre derechos de géneero y prosperidad a través de las artes y los medios«

junto con nuestro socio Equality Now

«La explotación, la violencia contra las mujeres y la pobreza van de la mano.»
— Román Oyarzun Marchesi, Embajador de España en las Naciones Unidas

Haz clic en la imagen para ver un video clip de las observaciones del Embajador de España en las Naciones Unidas:

«Para aquellos a quienes no interesan las causas sociales:
Las violaciones son los delitos más costosos de los EEUU y la mayoría de los países.
Desgarra nuestro tejido social por la gran cantidad de fondos que tenemos que invertir en temas legales, fuerzas del orden y médicos.»
—Elizabeth Cronin, Directora de la Oficina de Víctimas del Estado de Nueva York

Elizabeth Croning dirigiéndose al panel.

 


Nuestra protagonista y superviviente Virginia Isaias, Chelo Alvarez-Stehle, y nuestra editora Marla Ulloa