«Las víctimas toman la palabra» Cárcel de Logroño – La Rioja, 13 enero 2017

«Las víctimas toman la palabra» Cárcel de Logroño – La Rioja, 13 enero 2017

 

El rodaje de «Sands of Silence» (Arenas de Silencio) a lo largo de casi ocho años sólo ha sido un aperitivo. Ahora es cuando realmente cobra sentido este documental sobre la violencia sexual; ahora es cuando la gente empieza a romper su silencio tras visionar este trabajo de la periodista y cineasta riojana Chelo Álvarez-Stehle (desde 1995 reside en Los Ángeles).

Ella estuvo el pasado 3 de enero en Logroño para presentar la cinta en el marco del festival Actual, un pase que llenó la filmoteca Rafael Azcona e incluso dejó fuera a numeroso público, y que quizá vuelva a repetirse en marzo en el mismo lugar.

Días después, Chelo compartió su trabajo con una treintena de reclusos de la cárcel de Logroño, un encuentro que ha marcado a esta mujer acostumbrada a lidiar en los campos de refugiados de Nepal, en los burdeles de Corea, en antros de India, México, EEUU… y a tratar cara a cara con mujeres allí explotadas y agredidas. Ellas son, precisamente, las protagonistas de ‘Arenas de silencio’, y quienes revelan ante la cámara los abusos sufridos. También lo hace la propia cineasta y varias mujeres de su familia, víctimas de personas ajenas a su entorno. Todas denuncian una epidemia que -como dice la directora- «iguala al Planeta».

Estos ocho años de trabajo en el documental han supuesto una gran inversión personal y emocional para Chelo, quien entiende su obra como «una herramienta que mueve a la gente. De hecho tenemos psicólogos en todos los pases porque hay quienes entran en catarsis». Pero hay que airear y desenterrar; hay que romper con el silencio que envuelve los abusos sexuales, dice por experiencia propia. «Al principio duele, pero es la única forma de sanarnos nosotros y la sociedad entera».  LEER MÁS

 

Sands of Silence Film Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.